Boletín trimestral de Literatura
Infantil y Juvenil
Boletín trimestral de Literatura Infantil y Juvenil

miércoles, 2 de abril de 2025
domingo, 30 de marzo de 2025
Encuentro de Bibliotecas Populares
El sábado 29 de marzo, en la Casa Museo Cayetano Silva, se llevó a cabo el Encuentro Regional de Bibliotecas Populares del sur santafesino. El evento, impulsado por la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura de Santa Fe, contó con el apoyo del Gobierno de Venado Tuerto a través de la Secretaría de Territorialidad y Desarrollo Cultural.
En este evento se dieron cita los representantes de las bibliotecas y de los diversos organismos relacionados con la cultura y la educación correspondientes al Núcleo Sur. Los NÚCLEOS REGIONALES son redes de bibliotecas populares que planifican acciones de manera solidaria, pluralista, participativa y de cooperación mutua. La Magister Elsa Baber ofreció una conferencia sobre "IA y Literatura" y la profesora María Eugenia Pons habló "De la promoción de la lectura a la construcción de espacios culturales". Además, personal del Departamento de Rendiciones de Cuentas de la Dirección General de Administración brindó orientación sobre la rendición de cuentas de las subvenciones provinciales a las bibliotecas populares.
Durante la jornada hubo un espacio para el trabajo en comisiones sobre prioridades formativas, distribución de fondos de subvenciones, innovaciones tecnológicas y nuevas estrategias en promoción de la lectura, con el posterior debate y ronda de conclusiones.
Valioso intercambio en el trabajo en comisiones
Distribución de libros de autores santafesinos para las bibliotecas
viernes, 21 de marzo de 2025
jueves, 2 de enero de 2025
domingo, 10 de noviembre de 2024
La historia del zorzal que nació en un naranjito
Esto sucedió el 8 de noviembre de 2024,
día en que Pina cumplió 23 años…Mis papás eligieron un naranjito adulto, pero petisito
que daba deliciosas y enormes naranjas para hacer su nido.
Mi primera salida fue una apacible tarde de primavera
desde mi nido hasta un enorme laurel que estaba en el jardín, porque el
naranjito está en un patio más chiquito, me quedé en una ramita mirando la
pileta y esa parte de la casa que no conocía… y de pronto… ¡una tijereta! Yo nunca había visto un pájaro así, un
piquito largo y una cola con dos plumas negras larguísimas… ¿Saben qué hizo? Se
bañó tres veces, se zambullía, se paraba en el laurel y se acomodaba y peinaba
las plumas y ¡otra vez! Hasta que se voló…
Después pasó el hornero con su familia. Las tacuaritas,
que tienen el nido en el jazmín, el picaflor, los benteveos, que también tienen
un pichón como yo, veré si puedo hacerme amigo…
Después, los tordos, los jilgueros y las palomas, por último, el picaflor
hizo su pasada junto a la lagartija que vive en el quincho.
Los habitantes de la casa me miraron con amor. Yo no les tengo miedo porque desde que nací andan de acá para allá cerca de mi nido y me cuidan. A los que sí les temo es a los gatos y como estaba anocheciendo volví a mi nido con mi mamá… mañana espero volver al laurel, ¡me encantó!
lunes, 20 de mayo de 2024
martes, 23 de abril de 2024
EL VENADO MARAVILLOSO
¡ CUMPLE SU PRIMER SEPTENIO !
Este libro propone un itinerario
mágico
realizado junto a los seres maravillosos
que habitan “La Esmeralda del Sur”
El encuentro con el tesoro que guarda
esta tierra
fantástica se concreta
en la búsqueda emprendida por el propio lector.