Boletín trimestral de Literatura Infantil y Juvenil

martes, 24 de diciembre de 2019
sábado, 21 de diciembre de 2019
Solsticio
En la
estación del sol finaliza el sendero poético de los
amigos del nahual venado.
Humanos y seres maravillosos celebran la llegada al final de este viaje,
que es
a la vez el inicio de un nuevo ciclo, con nuevas aventuras
y tesoros por
descubrir.
Tiempo de celebración, de reencuentro…
de amor, amistad y fraternidad…
Tiempo de compartir la
llama luminosa del corazón
y cosechar los generosos frutos de la tierra
Esmeralda.
Días de fiesta, aire de esperanza y gratitud
entre los habitantes de
la comarca…
agua que refresca, limpia y renueva el paisaje interior…
fuego que purifica y transforma pensamientos,
sentimientos y acciones, aquí y
ahora.
Juntos en comunidad
celebramos
el despertar de una nueva década…
Amanece el 2020…
lunes, 9 de diciembre de 2019
viernes, 1 de noviembre de 2019
Peña literaria
Noche de música y literatura en la
biblioteca popular "Bernardino Rivadavia"
de la mano del autor venadense Juan Ignacio Prola
y el arpista internacional Lorenzo Paris.
Etiquetas:
Agrupación Venadense de Escritores,
arpa,
Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia,
Juan Ignacio Prola,
La rosa del tango,
literatura,
Lorenzo Paris
lunes, 28 de octubre de 2019
Maia Morosano
Es una loba verde que por ahora vive en Rosario. Hija de un
pingüino blanco y negro y de una osa blanca, hermana de un perro azul profundo,
tan hondo como el cielo.
Cuando era muy chiquita empezó a ver y sobre todo a sentir,
animales y colores, y desde entonces los ve y los siente por todos lados. Por
ejemplo, el kiosquero de la vuelta de su casa es un pez globo gris y la
verdulera una avispa rosa. Las personas siempre están acompañadas por animales
y colores. Otras cosas, como las calles, los momentos, los sonidos y muchas más,
sólo tienen color, es decir, vive en un
mundo tornasol como la danza de los bailarines gulipatines…
También de chiquita inventaba cuentos y los escribía. A los
ocho años ganó un concurso con el cuento de una unicornia que venía de otro
planeta…
Hoy sigue siendo inmensamente chiquita y sigue contando
cuentos; los seres queridos siguen siendo animales preciosos y tiene una
colección de unicornios y unicornias maravillosa.
Del libro "Cuentemas del pez barbudo"
Editorial El Salmón
sábado, 19 de octubre de 2019
viernes, 20 de septiembre de 2019
Sintonía de las flores
La comarca del venado se viste de primavera y danza al ritmo de los
seres maravillosos que la habitan. Duendes, silfos, hadas y ondinas pintan nuevos paisajes de brisa, trinos y aromas de mil colores… Guardan
valiosos tesoros, sólo visibles a los ojos de los poetas y los soñadores…
Humanos y nahuales evocan melodías ancestrales y, bajo la copa
frondosa del árbol de la bella sombra
guiados por los seres mágicos, cantan
rondas sobre el viaje de las criaturas a la aldea Esmeralda… En
armonía con los elementos, florecen la esperanza y la amistad:
tierra que nutre…
agua que renueva…
aire que eleva…
fuego que transforma…
Llega el tiempo de descubrir,
escuchar y compartir relatos, poemas y
leyendas de amor, valentía y fraternidad,
en el territorio fértil del corazón y…
lunes, 9 de septiembre de 2019
viernes, 30 de agosto de 2019
jueves, 15 de agosto de 2019
Leer hace olas!!!
Mabel Zimmermann
autora, docente y editora de
La ola Editorial
visita la escuela "Natalio Perillo"
en el mes de su 25º aniversario
jueves, 1 de agosto de 2019
Al abrigo de los LIBROS...
Todos los miércoles de agosto
desde las 15,30 hs.
En la biblioteca popular "Bernardino Rivadavia"
de Venado Tuerto.
Taller literario para niños
de 5 a 7 años
Inscripción al 15 41 81 84
jueves, 20 de junio de 2019
Los
habitantes de la comarca del venado preparan
su viaje al interior del corazón de la Madre Tierra, que protege y nutre a sus
hijos en el sendero, durante su peregrinar en la profundidad de la noche fría del
invierno…
Humanos, nahuales y
seres mágicos buscan juntos, a través de las tradiciones ancestrales, mantener
encendida la llama que ilumina sus vidas y abriga sus sentimientos de fraternidad y cooperación.
Es tiempo de encontrar
un lugar en la ronda, en torno al fogón, compartir cuentos y cantos, relatos y
costumbres, miradas y voces que sostienen el tejido de los sueños…
en el entramado que la Vida y el Destino enhebran para las criaturas…
jueves, 13 de junio de 2019
Artesan@s de la PALABRA
Para inflar una burbuja
hace falta
tener un soplo de ángel
(los soplos de ángel son muy raros
en este siglo desangelado)
y para que no estalle una burbuja
hay que cuidarla tanto…
Pero ¿cómo se cuida sin tocarla?
¿Hay que rodearla de costado
por la espalda
y convencerla
para que salga airada
que va a salir airosa?
No sé,
lo más difícil
de todo
lo difícil
es verla
tan hermosa
tan
hermosa
tan
transparente
y
atrevida
tan
suelta
tan de
aire
tan
perfecta
tan nada
y no
estallar antes que ella.
© Iris Rivera
lunes, 27 de mayo de 2019
Libros y autores
listos para encontrarse con los lectores en la
Feria Internacional del Libro en Rosario
"La primera independencia es leer"
L. Gabilondo
Etiquetas:
Alma Zolar Ediciones,
boletín Literario,
Centro Cultural Fontanarrosa,
Cultura y Educación,
Feria Internacional del Libro de Rosario,
libros
domingo, 14 de abril de 2019
sábado, 30 de marzo de 2019
jueves, 21 de marzo de 2019
Presentación en Patio Casey
Literatura infantil y
juvenil argentina.
Ciclo 2019 – 2020
Informes e inscripción:
investigacionlijvt@gmail.com
Integrantes de la comisión académica:
Mg. Zulma E. Prina, Prof. Mari Betti Pereyra,
Prof. Gabriela E. Perrera y editor Bernardo Troffer.
martes, 19 de marzo de 2019
Una nueva vuelta al sol
Los
habitantes de la comarca del venado caminan
juntos una nueva vuelta al sol y comienzan a adentrarse en el tiempo poético con
la llegada a la estación dorada…
Humanos, nahuales y
seres mágicos trabajan para equilibrar sus emociones con las de la madre Naturaleza,
conservan con entusiasmo las voces y cantos de la tradición ancestral, en las
semillas que alimentan a los más pequeños de la región…
Así, con una canción
en cada corazón, esperan encontrar los tesoros que guarda esta tierra
maravillosa…
Y una vez más las personas inician la búsqueda de palabras valientes y
verdaderas, que les brinden raíces y alas para crecer en libertad…
¡Feliz travesía!
martes, 5 de febrero de 2019
Una mirada en el tiempo
Entrevista realizada por Zulma Prina,
emitida en radio AM 1010 Onda Latina.
Clic aquí para escuchar la ENTREVISTA
lunes, 7 de enero de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)